jueves, 1 de junio de 2017

Before the Flood



Before the Flood, el documental sobre el cambio climático producido por Leonardo DiCaprio y Martín Scorsese, y dirigido por Fisher Stevens me ha gustado mucho ya que nos da a conocer de forma exhaustiva y atractiva, la forma en la que la sociedad puede impedir la fulminación de especies  en peligro de extinción, además de los ecosistemas y comunidades indígenas en el mundo.

A través de este magnífico documental he podido observar las evidencias que enseñan el deterioro de la crisis medioambiental que cada vez va causando más trastorno en los países vírgenes, además de estar acabando con el equilibrio del clima de la Tierra y a su vez, estar estimulando la extinción de algunos animales.

En relación con el actor, Leonardo DiCaprio, narra su viaje alrededor del mundo, en el cual tiene la posibilidad de entrevistarse con personas como, Barack Obama, el Papa Francisco, investigadores de la NASA... que nos permite conocer de una manera más cercana como afecta el calentamiento global de la Tierra en los ecosistemas llanos y también en las personas. Podemos pensar que el calentamiento del planeta se corresponde con un problema inverosímil, que no nos afecta directamente, pero la realidad es que afecta, y tenemos que empezar a plantear soluciones efectivas, empezando por reciclar, es decir, volver a utilizar productos materiales ya usados anteriormente, otra de las posibles soluciones es reducir el consumo de energía eléctrica, debido a que utilizar electricidad por medio de artefactos conductores puede causar una gran cantidad de dióxido de carbono, también, es necesario detener la deforestación, ya que ayudaría a que el calentamiento global desapareciese y por último lugar, evitar comprar productos envasados, porque si se reduce aproximadamente un 10% de la basura personal, se puede ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono al año.Todas las medidas dichas anteriormente son, posibles soluciones para parar el calentamiento global de nuestro planeta Tierra.


Por otro lado, en el documental, el actor, Leonardo, viaja a los cinco continentes, como Mensajero de las Naciones Unidas para la Paz y también acude al Ártico, donde puede presenciar el cambio climático de primera mano. También realiza expediciones con científicos, que descubren la realidad del cambio climático, es decir, del conjunto del calentamiento global y mas factores que influyen en el aumento de los niveles de gases de efecto invernadero, y por otro lado se reúne con líderes políticos que luchan contra la inacción. Además descubre una campaña de desinformación dirigida por poderosos intereses especiales que trabajan para equivocar al público sobre la grave y creciente  crisis climática, buscando la esperanza en una oleada creciente de noticias catastróficas.


Asimismo, el documental, hace referencia al problema que hubo en China, (uno de los países más desarrollados del mundo, con más población, además de ser la primera potencia económica), la India, (donde una gran parte de la población no tiene acceso a ningún tipo de energía) y EEUU,(que es el mayor productor de combustibles fósiles)